Inicia sus estudios teatrales en el año 1992 orientando su formación hacia el teatro musical; entre sus maestros están: Pepe Cibrián Campoy (teatro y dirección), Mirko Buchin (teatro), Nestor Zapata (dirección de actores), Mabel Rivero (Danza Jazz), Maru Gayol (técnica vocal), Gustavo Postiglione (producción), Héctor Molina (iluminación) y Angelica Gorodischer (escritura y literatura) Entre otros. Funda en el 2002 el “Centro de formación para musicales” que Funcionó en el teatro Saulo Benavente hasta el 2006. Año en el que inaugura “Formarte” en el Auditorio Fundación Astengo. Como director, la dupla Cibrian-Mahler le cede los derechos para hacer temporada con “Dracula el musical” (2002-2003),”Aqui no podemos hacerlo” (2003), y “El Jorobado de París” (2002 - 2004). Produce y dirige “Una noche en Broadway” y “Lo mejor del musical” (2002-2005) y dirige “Los tenores en concierto” (2004). En el 2005 escribe, produce y dirige “ Algo llamado swing!”, obra que repone en el 2006. Es año se asocia artísticamente con el compositor Pavlo Read y estrenan “Fantasmas” su primer obra en conjunto. Dicho espectáculo es declarado “De interés cultural” por la Cámara de Diputados de Santa Fe.
En el 2008 también junto a Read estrena “Traición y muerte en Pichincha” manteniéndola dos años en la cartelera de Auditorio Fundación Astengo. Por dicho trabajo y su gestión al frente de Formarte; es premiado por la Cámara Junior y JCI como uno de los jóvenes sobresalientes de la provincia de Santa Fe. En 2010 traslada Formarte y su productora a un espacio propio. En el año 2011 estrena el teatro Mateo Booz "La leyenda del jinete sin cabeza" de gran acogida de público cosechando buenas críticas en la prensa especializada. Al año siguiente repones "Traición y muerte en pichincha" con record de público para esa temporada. Recientemente ha estrenado "La hora del vampiro" un super producción vista por mas de tres mil personas.
Es actriz egresada de la Escuela provincial de teatro y títeres. Y directora de arte. Estudió canto y educación vocal con el prof. Daniel Rígoli y la Prof. Angie Cámpora. En el 2008 ingresa en “Formarte” prefeccionando su formación para teatro musical. Tiene un cursado en ilustración de cuentos infantiles, caricatura infantil y artística en “LeaSol” (Alianza Francesa) . A sus estudios teatrales le suma actualmente los de piano en el “Instituto Superior de Música” nº 4012 con el Prof. Miguel Ángel Mesulan
Como actriz formó parte del elenco del “Éxodo jugeño” representado en el Monumento a la bandera de Rosario. En el 2008 participó del rodaje de le película “Días de mayo” de Gustavo Postiglione. En ese año también integra el elenco del musical “Traición y muerte en Pichincha” (Rol co-protagónico) de Mariano Olivieri y Pavlo Read en Auditorio Fundación Astengo de Rosario (2008 – 2009). En el 2012 obtiene el rol protagónico en "La leyenda del jinete sin cabeza (de Olivieri Read). Como directora de arte realizó trabajos en "La leyenda del jinete sin cabeza", "Traición y muerte en Pichincha" (versión 2012) y "La hora del vampiro . Integra el elenco de la primer comedia rosarina "Norberto Campos" representando el rol de Nené en la obra "Relojero" (Discépolo)